Opio al desnudo

0
582

Federico García Naranjo
@garcianaranjo

Ha sido habitual que en nuestros espacios de socialización evitemos ciertos temas de conversación que nos resultan incómodos, nos producen asco o nos provoca miedo hablar de ellos. El temperamento tradicionalmente conservador de nuestra sociedad colombiana ha contribuido a que, por ejemplo, se asuma como de sentido común eso de no hablar en la mesa de religión ni de política. Se quiere así evitar que quede en evidencia que en realidad el emperador está desnudo. ¿Por qué?

El debate y la conversación como ejercicio humano tienen permitido no solo el abordaje de cualquier tema sino que no deben tener límites en cuanto a los alcances del cuestionamiento que proponen. El debate como el pensamiento, en palabras de Estanislao Zuleta, es corrosivo, no respeta límites, va siempre va más allá y transgrede las normas de lo convencional y de lo impuesto por el poder. Por eso mismo, el debate es en sí mismo un ejercicio revolucionario.

Es lo que hemos querido explorar desde el equipo del semanario VOZ. Por ello, un entusiasta grupo de jóvenes periodistas y comunicadores, coordinados por el suscrito, se han dado a la tarea de crear Opio al desnudo, un programa de radio que aborda dos de los temas más controversiales y que tienen más tabús en la actualidad: El sexo y las drogas. Dos temas que, dicho sea de paso, también han sido de difícil tratamiento incluso en los círculos de izquierda.

Por otro lado, claramente asistimos a una brecha en la forma como las diferentes generaciones tratan estos temas y viven estos asuntos. Mientras las personas más adultas siguen teniendo muchas prevenciones al hablar de ellos, las más jóvenes los abordan sin mayores limitaciones, tanto en el discurso como en la práctica. Sin embargo, entre unas y otras existe una enorme cantidad de desinformación y mitos que dificultan la posibilidad de vivir una sexualidad sana o de establecer una relación responsable con las sustancias psicoactivas, SPA.

Porque, no nos digamos mentiras, buena parte de los problemas derivados de cualquiera de estos dos aspectos de la vida humana, la sexualidad y la alteración de la consciencia, son causados por la falta de información. Y la falta de información es causada por la dificultad para hablar de estos asuntos. Y esa dificultad se produce porque ambos, el sexo y las sustancias psicoactivas, están directamente relacionados con el placer, el placer carnal, mundano y pecaminoso, una de las bestias negras más amenazantes para nuestra moral judeocristiana.

Eso es lo que nos ha motivado a crear un espacio para hablar sin tapujos sobre sexo y drogas. Queremos compartir información útil, analizar las nuevas formas de vivir el placer, ofrecer elementos de juicio para que nuestros oyentes puedan tomar decisiones inteligentes y contribuir al análisis de nuestra sociedad, siempre con una perspectiva de clase. Queremos que se pueda conversar sobre estos temas con libertad y responsabilidad y Opio al desnudo es nuestra contribución a ello.

Valentina Bolaño, María Fernanda Padilla, Sebastián Salazar y el suscrito estaremos todos los miércoles a las ocho de la noche a través de la página web de VOZ Digital, proponiendo conversaciones inteligentes mientras le damos al debate el sabor nostálgico de los rebeldes años sesenta escuchando los mejores temas del rock and roll de todos los tiempos. Les esperamos.

http://vozdigital.semanariovoz.com