En el marco de la conmemoración del Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio contra la Unión Patriótica, la senadora Aída Avella, quien asistió al homenaje que se realizó en la Plaza de Bolívar, recalcó que “conmemorar la vida de las víctimas de esos hechos es un deber nuestro, como militantes, de la sociedad en general y del Estado”.
Para ella, quien además en la actualidad es la presidenta de la UP, el genocidio nunca debió suceder, mucho menos “por parte del Estado, que al fin y al cabo es quien nos debía proteger. Cómo puede ser posible que a la fecha existan aproximadamente 500 militantes que aún no sabemos dónde están”
Es de recordar que el caso del Genocidio de la Unión Patriótica se encuentra esperando justicia internacional ante la Corte Interamericana, dado que la justicia nacional nunca les dio la razón.
Por ello, la congresista espera que la Corte Interamericana “determine la responsabilidad internacional del Estado, por el exterminio y persecución de las más de 6.532 víctimas, entre ellos cuatro mil asesinados”
La Corporación Reiniciar y cientos de familiares de las víctimas de la UP realizaron una movilización por las calles céntricas de la ciudad, para concentrarse en un homenaje en la Plaza de Bolívar.