“Necesitamos mayor apoyo”: Carta del Director

0
5586
El Festival de VOZ es una actividad política, financiera y cultural, que cada año convoca a miles de participantes. Foto VOZ.

Apreciados(as) camaradas, compañeros(as), lectores(as), amigos(as):

Un cordial saludo para todos y todas ustedes por las demostraciones de apoyo y solidaridad que hemos recibido con ocasión del 60 aniversario de VOZ, fundado el 20 de julio de 1957. Generosas palabras nos han dirigido, similares a las que contiene la carta que publicamos en esta misma página. No solo compromete nuestra gratitud sino que nos alienta a persistir en esta tarea revolucionaria de hacer un periódico para la lucha y la unidad popular, la paz, la democracia y el socialismo.

La pasada reunión del Comité Central del Partido Comunista Colombiano, hace tres semanas, me ratificó como director del periódico, decisión que me honra y me compromete a persistir en la publicación de un periódico revolucionario de calidad como el que tenemos y a superar falencias y errores que naturalmente existen. Trabajaremos en esta dirección con el mismo tesón de siempre, con la seguridad que estamos en una etapa de transición del proceso político colombiano, que amerita no en tan largo tiempo la renovación de los cuadros. En el Consejo de Redacción de VOZ hay camaradas, veteranos y jóvenes, hombres y mujeres, con suficiente capacidad para asumir la conducción de nuestro querido semanario cuando así se disponga. No tengo la menor duda. No existe un plazo fijo pero con toda seguridad no será largo.

El 30 Festival

El 20 de agosto del presente año, se realizó el 30 Festival Nacional de VOZ, en un momento histórico trascendental debido al logro del Acuerdo Final de La Habana que le puso fin al conflicto armado de las FARC-EP con el Estado colombiano y abrió la posibilidad para un proceso de democratización política y social. La misma expectativa existe con el ELN que sostiene diálogos con el gobierno de Colombia en Quito, Ecuador.

El Festival fue un éxito político, Tuvo numerosa participación popular y de simpatizantes del Partido Comunista y de VOZ, que recibieron con interés los planteamientos que hicieron en su orden, Carlos Lozano, director de VOZ, Gabriel Becerra, Secretario General de la Unión Patriótica, Carlos Antonio Lozada, miembro de la dirección nacional del partido FARC y Jaime Caycedo, Secretario General del Partido Comunista Colombiano.

Sin embargo, en la preparación del Festival nos sentimos muy solos. El conjunto de la militancia del Partido Comunista y de la JUCO no contribuyeron como en otras ocasiones. Tareas que cumplían en “trabajo voluntario” y de apoyo al Festival, esta vez hubo que contratarlo con personas y organizaciones a las que hubo que pagarlas a costa de las utilidades.

Más rigor revolucionario

Necesitamos mayor apoyo en la empresa del Festival y en la tarea de difundir, cada ocho días, el semanario VOZ la verdad del pueblo. Es parte del rigor revolucionario como lo define el camarada Álvaro Vásquez, histórico dirigente comunista y miembro del Consejo de Redacción de VOZ.

En esta ocasión recibimos el respaldo de numerosas organizaciones sindicales y populares que adquirieron la boleta de entrada al Festival. Fue fundamental para el logro económico y es demostración de la simpatía que el periódico tiene entre los trabajadores. Pero falta más. Hay que lograr que los trabajadores y trabajadoras entiendan que VOZ es su referente y vocero periodístico y editorial de sus luchas y reivindicaciones.

Justicia por Colombia, de Londres aportó la suma de cincuenta millones de pesos, que fue el capital de trabajo para la preparación del Festival, sin ello no hubiera sido posible asumir los gastos anteriores a su realización. A la hora de la verdad fue lo que permitió que la utilidad fuera de 34 millones de pesos. Pero para el futuro debemos buscar que la utilidad provenga de la venta de boletas y del recaudo de ventas en el Festival, sin desestimar el apoyo generoso y solidario de organizaciones amigas como Justicia por Colombia de Londres, a cuya directora Mariela Kohon le agradecemos de todo corazón su apoyo.

Sigue ahora la tarea de la difusión, para que en cada región las direcciones y militantes del partido y la JUCO asuman la tarea de la difusión, es el desafío de honor revolucionario como comunistas. Le proponemos al partido y a la JUCO que hagamos una gran brigada nacional de venta de VOZ con la edición del miércoles 8 de noviembre, dedicada al centenario de la gran Revolución Socialista de Octubre. Tenemos un plan de estímulos para los mejores vendedores, que en próximos días daremos a conocer. Esperamos que sirva para una sana y constructiva emulación revolucionaria con esta tarea de honor.

Bueno camaradas. Ahí les dejo esas inquietudes con la esperanza que las discutan en las direcciones y células.

Con saludos comunistas,

Carlos A. Lozano Guillén

Director de VOZ.