Nadie da un peso por el brexit

0
4758
Jeremy Corbyn, jefe de la oposición británica, pidió celebrar elecciones de manera “inmediata”, para que el pueblo decida el destino británico.

La segunda jefe de Estado que ha tenido la Gran Bretaña tras la Segunda Guerra Mundial, y la que más ha trabajado por el éxito del proceso de separación de su país de la Comunidad Europea, terminó siendo una víctima  más del brexit.

Theresa May, que en el pulso por el brexit terminó viendo pulverizado su capital político y sepultada su carrera, consciente de que no tenía capacidad para dirigir el gobierno, manejar su partido, ni ratificar el proyecto más importante del país en los tiempos de la posguerra, presentó su renuncia al cargo de primer ministro, que dejará a otro miembro de su partido el 7 de junio próximo.

Su renuncia deja a Bruselas, sede de las negociaciones con el gobierno británico, sin el interlocutor con el creó el acuerdo de salida de la Unión Europea, un documento de 600 páginas que nadie quiere reabrir en la Unión Europea.

El país ya lo sabía

Este hecho político, pone sobre la mesa la realización de nuevas elecciones generales, en la Gran Bretaña, dado que el sucesor de May, escogido exclusivamente del gobernante partido conservador, arrastraría con el lastre de la misma debilidad y fragilidad política con las que gobernó May. De hecho, al menos 16 candidatos, con  distintas posiciones y fracturas dentro de su partido, pugnan por asumir el cargo de primer ministro.

Pocas horas después de la renuncia de May, una de las primeras reacciones fue la del jefe de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, quien pidió la “inmediata” convocatoria a elecciones generales. El fogoso parlamentario dirigió un mensaje al sucesor de May para que “deje decidir a la gente el futuro del país”. Con su renuncia, “May ha aceptado ahora lo que el país lleva sabiendo meses: no puede gobernar ni tampoco liderar a su dividido y desintegrado partido”, señaló Corbyn.

Tras la dimisión de May, Bruselas advirtió que, bajo ninguna circunstancia va a renegociar el acuerdo del brexit con el sucesor de May y recordó que la fecha límite para la salida de Inglaterra del pacto con la UE es el 31 de octubre de este año. Al fracturamiento y las contradicciones internas del partido de gobierno, se sumó la renuncia a su militancia del vocero del partido conservador en la Cámara de los Comunes, Andrea Leadson, en rechazo a la forma como Theresa May manejó el asunto del brexit.