Lenín Moreno, presidente de Ecuador

0
6743

No había pasado una hora de cerradas las urnas que eligieron al presidente de la República de Ecuador, para que el candidato opositor, Guillermo Lasso, se proclamara victorioso de la contienda electoral. En Guayaquil, el conocido banquero y dirigente de la derecha, pronunciaba un discurso donde se reconocía como el presidente electo: “Hoy ha nacido el nuevo Ecuador” decía ante una multitud de seguidores que escuchaban sus agradecimientos a la “prensa libre” que se declara víctima de la Ley de Comunicación, que democratizó el derecho a la información y des-monopolizó el negocio de la comunicación.

Las razones para proclamar el triunfo prematuro en las toldas opositoras, se originaron por los resultados a boca de urna que la firma encuestadora ExitPoll – Cedatos estaba divulgando. Lasso conseguía un 53.02% frente a un 46.98% de Lenin Moreno, candidato de Alianza País, que esperaba cautelosamente en Quito los resultados oficiales.

La reacción del presidente Rafael Correa, fue desmentir los resultados de las encuestadoras y darle valor a los resultados institucionales que el Consejo Nacional Electoral, CNE, la autoridad en la materia quienes sistematizaron los datos de todo el país.

Entre las 6 y las 7 de noche, hora local, el candidato opositor ya concedía a Ecuavisa  y Teleamazonas, medios de comunicación opositores, dos entrevistas en calidad de Presidente. Reformas en materia de política social y económica, eran algunos de los temas que se discutían.

Cinco minutos después de finalizadas las entrevistas, el CNE hizo público el primer consolidado del escrutinio. Con un 93,09% de mesas escrutadas, Lenín Moreno tenía un 51.08% de los votos, aventajando a su rival por una cifra mayor a los 200.000 votos. Es decir, una tendencia irreversible.

Inmediatamente el Presidente Correa, reaccionó con un trino que dibujó la dimensión de la victoria para la llamada Revolución Ciudadana.

La reacción de los opositores fue el desconocimiento de los resultados oficiales. Arguyendo que se jugaba con la voluntad popular, los opositores salieron a la calle. En Quito, Esmeraldas, Ibarra y Azogues se dieron brotes de violencia, rápidamente controlados por la fuerza pública.

Mientras tanto el candidato de Alianza País, Lenin Moreno, manifestaba su regocijo ante la inminente victoria. “Estoy muy emocionado, una explosión de emociones dentro de mi corazón” fueron las primeras palabras al conocer los resultados del CNE.

Ya en la Tribuna de los Shyris, en el norte de Quito, la alegría invadió a los miles de simpatizantes de Alianza País que se congregaron para celebrar la victoria. Sonrisas, discursos y música revolucionaria, fueron la antesala de las palabras de Lenin, que claramente emocionado, resalto la victoria de la democracia ecuatoriana, y el apoyo recibido a su nombre y a la revolución ciudadana.

Hoy 03 de abril, con el 99.08% de escrutinio, el CNE le concedió la victoria a Lenín Moreno con un total de 5.044.492 votos correspondientes al 51.16%, frente a los 4.815.127 de votos correspondientes al  48.84% de Lasso. El “fin del ciclo progresista” en Ecuador tuvo una duración de dos horas y su teatro fueron dos entrevistas. Sin embargo una cosa si es segura: Nuestra América continúa en disputa.

Espere análisis de esta noticia en la próxima edición del Semanario VOZ.