La OCDE y el capital

0
9783
La OCDE pretende acabar con las consultas populares como la de Cajamarca en el Tolima.

Carlos A. Lozano Guillén

La Organización para la Coo­pe­ración y el Desarrollo Econó­mico (OCDE) es el foro conocido como “Club de los ricos”, dedicado a fomentar las políticas dominantes del gran capital y a que sus miembros y partners estén alineados en las normas y comportamientos para preservar los intereses capitalistas.

Colombia pretende ingresar a la OCDE pero está lejos de lograrlo, porque son muchas las exigencias políticas y económicas, que la oligarquía aspira a cumplir, protegiendo las políticas de globalización neoliberal que unifican en la actualidad los propósitos del capital en defensa de los intereses de la minoría que concentra la riqueza del planeta.

La OCDE en su más reciente informe, denominado “Apuesta por el crecimiento”, presentado en la reunión de ministros de Finanzas del G20, le hizo varias recomendaciones a Colombia en el camino de “ayudarle” a cumplir requisitos y exigencias para su aceptación en el exclusivo foro.

Al tiempo que le reconoce logros, también le formula críticas, en el entendido que si no toma correctivos será difícil su admisión.  Por ejemplo le reconoce el crecimiento económico que “favorece a la población”, pero advierte que hay demasiada desigualdad de ingresos entre los colombianos. Ésta solo es posible, decimos nosotros, gracias a la exagerada concentración de la riqueza y del ingreso. Una minoría recibe mucho, mientras la gran mayoría tiene dificultades para subsistir. Son las dos Colombias, una la de la clase oligárquica dominante, minoría de privilegiados del poder,  y otra olvidada y abandonada, explotada, que produce la riqueza y la plusvalía de la que se lucran los ricos.

Sin embargo, las recomendaciones de la OCDE no se orientan a superar la enorme desigualdad, la brecha entre ricos y pobres que no quieren cerrar. Reclama “dotar a la Superintendencia Financiera de poderes regulatorios sobre sociedades holding de conglomerados financieros”. Como quien dice más gabelas para el capital financiero, el consentido de la política neoliberal, que la burguesía colombiana ha dicho que no permitirá modificar. Es la que quiere recobrar la derecha venezolana a sangre y fuego, mediante el terrorismo agenciado desde el exterior.

La OCDE pide menos impuestos y mejores condiciones para los inversionistas, “confianza inversionista” la llaman uribistas y santistas, para defender los dineros de las transnacionales y de la inversión extranjera. Quiere reformar el régimen pensional y el salario mínimo, según dice muy alto(?). Llama a ampliar la cobertura escolar y a tener un salario diferenciado, uno más bajo para los jóvenes y otro más alto para trabajadores con experiencia. ¿Cómo les parece?

Como se puede apreciar el ingreso a la OCDE traería más privaciones y más explotación a los sectores populares.

carloslozanogui@outlookes