La corrupción corroe al Concejo de Neiva

0
4215
Palacio de Justicia de Neiva, Rodrigo Lara Bonilla, donde se realizó la audiencia de legalización de captura de los concejales.

Justo cuatro días antes de las votaciones para la consulta anticorrupción, se desató en Neiva el mayor escándalo de corrupción al interior del Concejo Municipal de esa ciudad

Yareli López Perdomo

La capital opita, reconocida por ser la “ciudad bambuquera de Colombia”, se encuentra ubicada en el departamento del Huila, entre las cordilleras central y oriental, bordeada por el majestuoso río Magdalena.

La capital del bambuco y el achira, por estos días arde de manera impresionante, no solo porque la temperatura alcanza a superar los 35 grados centígrados, sino porque se ha destapado el mayor escándalo de corrupción al interior de Concejo Municipal de la ciudad.

Este se posesionó desde el 1 de enero del 2016 con 19 concejales, de los cuales a nueve la Fiscalía ha realizado imputación de cargos por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, cohecho propio, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos, obtención de documento público falso y destrucción, supresión y ocultamiento de documento público. Las órdenes de captura fueron emitidas por el Juzgado Sexto Penal Municipal con funciones de Control de Garantías de la ciudad de Bogotá.

Los hechos que impulsaron las investigaciones de la Fiscalía giran en torno a la elección de la actual Personera municipal, Heidy Lorena Sánchez Castillo y el Contralor municipal, José Hildebrán Perdomo, por las irregularidades que se cometieron desde la postulación de estos dos aspirantes para la época, en las que se menciona que habrían recibido los concejales millonarias sumas de dinero, además de obtener favores políticos dentro de estas dos entidades.

El CTI de la Fiscalía también capturó a la Personera y al Contralor municipal, a dos exconcejales, Jorge Eliecer Cante y Oscar Urueña quien actualmente ejerce como diputado y Luis Antonio Medina, encargado del concurso de méritos. Hace falta por capturar a un contratista privado, el señor René Cantillo quien fue el empresario que aportó los dineros para los concejales involucrados.

No hubo mayor ejemplo de corrupción en esta última semana para que los colombianos salieran a votar por la consulta anticorrupción el pasado domingo, que el ocurrido en Neiva; María, una vendedora de periódicos de la ciudad comenta que el viernes pasado los periódicos locales se vendieron más que lo acostumbrado, “no sabía por qué la gente quería leerlos con tanta ansiedad, cuando pregunté a uno de mis clientes me contestó que ayer fue un día histórico, porque por fin están destapando la verdadera cara del Concejo”, pero también comentó que había muchos que apoyaban a esos políticos, y que muchos de ellos eran inocentes.

Solo queda esperar el avance del proceso que ha iniciado la Fiscalía con la imputación de cargos y mientras esto sucede el Concejo Municipal de Neiva continúa con sus sesiones ya que existe quórum deliberatorio y este no interfiere en el desarrollo de las mismas. Pero, ¿qué tan legítimas pueden ser sus decisiones cuando hace falta una parte importante de sus miembros?, preguntan muchos ciudadanos.

Precisamente por estos días se desarrolla un proyecto sobre la creación de una empresa que manejaría el alumbrado público de la ciudad, aunque los debates se pueden realizar, se está ante la expectativa de si la administración municipal continúa con el proyecto o lo retira del Concejo.

A los nueve concejales y al diputado no se les podrá reemplazar ya que el reemplazo solo aplicaría por faltas absolutas o temporales que determine la ley, por lo que en este caso se aplicará la figura de “la silla vacía” y estas curules se perderán. En el caso del Contralor y la Personera municipal sus cargos sí podrían ser reemplazados.

emaloper@hotmail.com