Jaime Cuadrado, in memoriam

0
1202
Jaime Cuadrado

Homenaje al dirigente social y comunal, defensor de los derechos humanos, activista de la Unión Patriótica y militante comunista, asesinado en Bogotá. Deja un legado en las comunidades más vulnerables de la localidad de Usme

Óscar Sotelo Ortiz

Con la simple mirada, don Jaime Cuadrado demostraba su infinita personalidad. Bastaba con un saludo para entender que detrás de sus manos ásperas se concentraba la vida de un personaje humilde, honesto y enamorado de la vida. Su inagotable carisma quedaba al descubierto ante cualquier conversación: era un comunista que defendía su herencia campesina y su papel dirigente en el suroriente de Bogotá.

El encuentro

Nos conocimos en abril de 2015. En las jornadas de lo que se llamó “Reencuentros de la esperanza, la memoria y la dignidad”, una iniciativa del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CPDH, que tenía como objetivo reconstruir el tejido social de la Unión Patriótica en Bogotá, don Jaime asistió al encuentro que hicimos en San Cristóbal.

Su intervención fue de molestia. Venía de la localidad quinta de Usme. Para don Jaime era inaceptable que una iniciativa institucional fusionara a la ligera los territorios. Las localidades de San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Usme eran completamente distintas, y si el objetivo era reconstruir los lazos sociopolíticos del proyecto UP en la ciudad, no se podía desconocer las realidades concretas de la gente.

Al finalizar la jornada, don Jaime se acercó y nos habló de todo, de su vida en el campo y la ciudad, de las agudas problemáticas sociales en la localidad de Usme, de la necesidad de recordar, de la militancia y la revolución. Desde ese día, en cualquier espacio partidario, la sonrisa y el abrazo del encuentro eran complementados con una genuina sentencia: “Recuerde camarada, el futuro es de ustedes, los jóvenes”.

Hechos

Por eso la tristeza infinita al enterarnos de su asesinato el pasado 30 de septiembre. En circunstancias aún no esclarecidas, don Jaime fue víctima de un atentado con arma blanca que ocasionó su muerte. Los hechos ocurrieron en el barrio Compostela 1, momentos en los que don Jaime se encontraba descansando en una banca ubicada en el sector.

Si bien las autoridades no solo esgrimieron la hipótesis del hecho como una riña callejera entre habitantes de calle, sino que registraron el cuerpo como NN, rápidamente las comunidades barriales, organizaciones sociales y el Partido Comunista de Bogotá desmintieron inmediatamente el supuesto móvil del atentado y reclamaron por la dignidad del líder social asesinado.

Legado

“Jaime era muy crítico con los comunales corruptos de la localidad. Cuando estalló el pasado paro nacional, estuvimos en varias movilizaciones en el puente de la dignidad e hicimos parte del comité de paro. En una reunión de mesa territorial, tuvo un encontrón muy fuerte con los comunales. El compañero era una piedra en el zapato para mucha gente. Era un hombre de partido. Un hombre crítico, luchador, confrontaba a los corruptos de la localidad y eso fue lo que le costó la vida”, dice Ezequiel Rodríguez, líder social en Usme y compañero de Jaime.

Ezequiel continúa evocando la memoria del amigo: “El legado que el camarada Jaime nos deja es seguir trabajando por las comunidades, tal y como lo hacia él, es seguir luchando para las personas más vulnerables en Usme”.

Como testimonio audiovisual de su paso por el mundo, quedó el video hecho por el CPDH que tuvo a don Jaime como protagonista: “Pero lo más importante, para que nosotros los colombianos cumplamos nuestros sueños, es el trabajo en equipo, como lo demostró la gente en Cajamarca para proteger su territorio o el país que superó sus diferencias para alcanzar el Acuerdo de Paz. Por eso los invito, a que vivamos este sueño”.