Inicia negociación en Cerrejón

0
5277
Mina Cerrejón en La Guajira. Foto Colombia Plural.

Redacción Laboral

La comisión negociadora del Sindicato Nacional de la Industria del Carbón, Sintracarbón, que negocia una nueva convención colectiva con la empresa Cerrejón, en el departamento de La Guajira, el pasado 4 de febrero, luego de la primera semana de diálogos rechazó el panorama negativo que la empresa ha planteado en la mesa.

La organización sindical pone en evidencia que la multinacional explota la mina de carbón a cielo abierto más grande del mundo y es la segunda productora de carbón de Colombia, con exportaciones anuales de 31 millones de toneladas a Norteamérica, Europa y Asia.

El sindicato ha presentado un petitorio que considera razonable, basado en la defensa de la estabilidad laboral y el respeto al trabajo decente; el acceso a condiciones de salud acordes con el riesgo personal por el trabajo con carbón al frente de pesada maquinaria; condiciones seguras para el trabajo en una zona inhóspita; acceso de sus familias a una vida digna y la protección de nuestros recursos, las fuentes hídricas y el bienestar de las comunidades de La Guajira.

“A pesar de la razonabilidad de nuestro pliego de peticiones, los voceros de la multinacional de la que son socios BHP Billiton, Glencore y Angloamerican, y a la espera de su primera respuesta, han demostrado en la etapa previa del inicio oficial de la negociación, profundo desinterés en atender las demandas de los seis mil trabajadores sindicalizados y los seis mil tercerizados, que con su trabajo aportan a la productividad y eficiencia de esta importante compañía multinacional”, dice la comisión negociadora.

No obstante, a pesar de las dificultades en la mesa de negociación, el sindicato se mantiene firme en sus principios de defensa del diálogo social para la negociación colectiva, la responsabilidad de la compañía y esta organización con el futuro de La Guajira, y la planificación conjunta de los escenarios de mejoramiento de la producción y el futuro de la producción energética en el norte del país.