Los liderados por Anders Fridén no solo traen un repertorio de su reciente álbum Foregone, sino también clásicos como Take this life, Ordinary story, Darker times, Cloud connected, entre otros, los cuales darán cuenta de su prolífica obra discográfica
Javier Castro
@jcastronauta
Después de su paso por el Festival Hell & Heaven en México, los suecos de In Flames llegarán por primera vez a Rock al Parque para ofrecer un esperado show. En esta ocasión se encuentran en la gira de Foregone (2023), su más reciente trabajo discográfico en estudio -décimo cuarto en su carrera- el cual fue producido por el célebre Howard Benson y lanzado el pasado mes de febrero a través del sello Nuclear Blast Records.
El sucesor de I, The Mask (2019), se presenta con sustanciales cambios al interior de In Flames. Es el primer álbum con el guitarrista Chris Broderick, proveniente de las filas de Megadeth y quien llegó a ocupar el puesto de Niclas Engelin. También es el último álbum con el bajista Bryce Paul, antes de que abandonara la banda en junio del presente año, rápidamente reemplazado por Liam Wilson.
Setlist alucinante
Pese a todo, Foregone es un álbum arrollador, que encuentra equilibrio entre el pasado, el presente y el futuro, suponiendo un acercamiento al sonido que propusieron hace tres décadas. Y sin que eso se convierta en un espejismo, no deja de asombrar la versatilidad de este quinteto de arriesgados músicos, la cual les permite transitar entre épocas durante 46 minutos, en un viaje de doce estaciones, donde al final, nos dejan claro porqué son legítimos cocreadores del death metal melódico.
Para Rock Al Parque, los liderados por Anders Fridén, traen un repertorio que privilegia temas de Foregone, pero también escucharemos clásicos como Take this life, Ordinary story, Darker times, Cloud connected, entre otros, los cuales darán cuenta de su prolífica obra discográfica. Un setlist alucinante, a la altura de las expectativas de su sólida fanbase, la cual vienen forjando desde febrero de 2009, cuando In Flames presentó su primer show en Colombia.
La obra de In Flames está cimentada en la melodía y la agresión, donde la guitarra se expresa como un poderoso buldócer que transita sobre la base de bajo y batería, acompañados de virtuosas voces ácidas, limpias y rasgadas, configurando así, un sonido propio que explora todos los rincones del metal, como parte de un proceso creativo a través del cual sus músicos se alzan con las banderas del melodeath.
Cierre en la tarima BIO
Aunque estos prodigiosos hijos de Gotemburgo han sido reacios a los estereotipos, la impronta de su música ha logrado influenciar a un sinnúmero de bandas colombianas, entre las que podemos destacar a Under Threat, Awaken, Innerhate, Cromlech, y para deleite de los asistentes a Rock Al Parque, la agrupación Eshtadur de Pereira, pondrá su cuota de death metal melódico hecho en Colombia.
La edición XXVII del festival Rock Al Parque ha escogido el sábado 11 de noviembre para desplegar los sonidos rudos y crudos del metal. La cita es en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, donde a partir de las 2:00 p.m. iniciarán los shows. In Flames cerrará la tarima BIO desde las 8:45 pm, donde la velocidad de su música y el calor del público prometen arder en llamas.