Eduardo Gutiérrez, lanzó su más reciente libro llamado “Ideas para construir democracia”, como parte de su apuesta por la paz y por la vida
Redacción Política
Hablar de Eduardo Gutiérrez en el departamento del Huila es resaltar una larga lucha desde las ideas por los cambios sociales y la causa de los más desfavorecidos. Gutiérrez plasma con sus letras, relatos e historias, ideas que permiten transitar de una sociedad en guerra a la paz estable, fruto de las transformaciones sociales, una nueva visión de lo público y firme convicción de darle bienestar a la gran mayoría de huilenses.
Así como su libro se convierte en una guía para la lucha política, las letras de Eduardo Gutiérrez hoy van de la mano de la Colombia Humana UP, otro capítulo de su historia para llegar a la Asamblea del Huila, acompañado de su pueblo con síntomas de conciencia política y entusiasmo, arriba para derrotar a la derecha del Huila.
Coalición Juntos
En su propuesta política, Eduardo les dice a los huilenses que tienen compañía para lograr juntos la implementación de los acuerdos de paz en la región, defender la vida y la naturaleza, proteger el ambiente en contra del interés minero energético de las multinacionales que hacen presencia en el departamento.
El candidato a la diputación, Eduardo Gutiérrez, avalado por la Coalición Juntos conformada por el Polo Democrático, Mais y Colombia Humana UP, y quien en el tarjetón aparecerá con el número 62, expresó que su principal preocupación es la ampliación de la democracia en el departamento.
Explica en su campaña cómo históricamente el departamento no ha sido ajeno a la escasa democracia, ausente participación política de la ciudadanía en la toma de decisiones que los afectan y la exclusión de la clase política tradicional que compiten por cuál partido o candidatura tiene la mejor oferta económica para tranzar la voluntad del votante.
Educación y salud para el Huila
Otra de las preocupaciones de Eduardo Gutiérrez es la deserción escolar y la falta de oferta educativa para los primeros ciclos. “La educación para los niños de primera infancia debe ser obligatoria en el departamento, con esto logramos que con calidad y cobertura todos los niños y niñas del Huila inicien su proceso educativo y puedan terminarlo, pues la gratitud en todos los niveles es el deber ser”, indicó el candidato de la Colombia Humana UP.
En cuanto a la salud, Gutiérrez reitera que el Huila debe apartarse de la lógica mercantil del sistema y enfocar sus esfuerzas a prevenir las enfermedades que, siendo curables, incrementan las tasa de morbilidad al mismo ritmo que crecen las ganancias de las EPS y sus dueños. “La gente tiene derecho a que la enfermedad se le cure, a que el hospital público sea sinónimo de servicio”, puntualizó el segundo de la Coalición Juntos a la Asamblea del Huila.
Para Eduardo Gutiérrez, el Huila tiene hoy una misión histórica ante la humanidad: defender el agua. Ese departamento, rico en fuentes hídricas ya está en la mira de las multinacionales que pretenden acabar con el territorio, el agua y dejar los socavones de la explotación de minerales. Por eso, los habitantes del departamento han venido ganando conciencia en torno a la preservación del recurso y ese es un tema de vital importancia en el debate electoral que se aproxima.