Festival de VOZ campesino

0
4553
Inicio de la cabalgata en el festival de VOZ campesino. Foto SINTRAPAZ

Organizaciones del Páramo de Sumapaz, realizaron el festival de VOZ campesino, evento que contó con una amplia agenda de actividades conmemorativas a la tres mil ediciones y a los 62 años de historia del periódico. Al acto también asistieron las candidaturas democráticas por la coalición Colombia Humana Unión Patriótica

Redacción Bogotá

El pasado 12 de octubre, el campesinado de la región, se concentró en el Alto quebrada Honda, a unos kilómetros del casco urbano de San Juan de Sumapaz, allí desde las 8:30 am, fueron llegando los lugareños en caballos, con banderas alusivas al sindicato agrario, SINTRAPAZ, al Partido Comunista Colombiano y de la Unión Patriótica,  para dar inicio a la cabalgata por la paz. Las bajas temperaturas y la lluvia que caía desde temprano sobre el paisaje sumapaceño, no fue impedimento para que más de 50 cabalguistas, entre hombre, mujeres y niños, emprendieran entre cánticos y música campesina el recorrido hasta el salón comunal donde se realizaría el evento.

La  jornada que finalmente inició a las dos de la tarde, contó con los saludos y el ánimo de los dirigentes del sindicato, los y las candidatas a las Juntas Administradoras Locales, Arnidia Runza Pinilla, Filiberto Baquero Lopez, Moises Delgado, Luis Adelmo Mora Poveda y María Libia Villalba Ramirez, la intervención de la candidata al concejo de la ciudad Heidy Sánchez, por la coalición de la Colombia Humana – Unión Patriótica, el secretario general del Partido Comunista Jaime Caycedo Turriago y la delegada de la redacción del periódico Carolina Tejada.

En sus intervenciones los candidatos y candidatas hicieron referencia a la necesidad de la defensa del páramo, del territorio agrario como espacio de resistencia a las multinacionales y de protección de los ecosistemas. Arnidia, quién es cabeza de lista de la unidad por el compromiso campesino por la paz, en un emotivo saludo aseguró: “hoy definimos nuestra organización agraria y partidaria como el majestuoso árbol nativo que, a pesar de las inclemencias del tiempo se mantiene vivo, aunque sus ramas en momentos tienden a desprenderse, con esfuerzo vuelven a retoñar y sus hojas vuelan llevándose alguna enseñanza. Rodeemos este árbol con esas ramas fuertes que son nuestra organización,  de forma unida para ser cada día más fuertes”.

En las demás intervenciones, cada persona motivó al campesinado. Por su parte Heidy Sánchez, recordó la necesidad de elegir bien en las próximas elecciones del 27 de octubre, resaltó el papel de los y las campesinas en la defensa de la Zona de Reserva Campesina y de su historia de lucha.  Jaime Caycedo, hizo referencia a la necesidad de la unidad, y de bloquear cualquier forma de ataque a los sectores democráticos, hizo un análisis del intento de la ultraderecha de quemar, en un acto terrorista, la sede del partido.

La periodista de la redacción del semanario también enalteció la tenacidad que ha tenido la organización de la región, alrededor del primer sindicato agrario del país SINTRAPAZ, además de agradecer el gesto de organizar un festival campesino en celebración de los 62 años de existencia de VOZ  y afirmó: “El semanario VOZ, continuará con sus páginas abiertas para seguir relatando la realidad de los territorios, de sus luchas y resistencias, como lo ha hecho hasta ahora su redacción. Cuenten con el semanario para plasmar esa verdad ante la opinión pública”

En su intervención, Arnidia también reconoció el papel que han jugado cada uno de los y las candidatas de la localidad en función de representar las necesidades de las comunidades. Finalmente, felicitó al semanario y saludó la presencia de la redacción. “Un reconocimiento al periódico VOZ por sus tres mil ediciones, a lo largo de sus 62 años desde el año de 1957, han venido dando a conocer la verdad del pueblo, Carolina Tejada, gracias por estar en Sumapaz”.

En medio de cada intervención política, el público lugareño pudo disfrutar de diversas expresiones artistas; poesía, danza, bailes infantiles, y al final de la tarde la música de carranga continuó con la jornada que culminó en una gran fiesta y comida campesina.