Redacción Internacional
En el Parlamento británico se realizó, el 15 de julio pasado, un debate sobre Colombia donde diputados de varios partidos políticos llamaron a la Ministra con responsabilidad de las Américas a rendir cuentas por su relación con el gobierno colombiano.
Los diputados expresaron su rechazo a la actuación de la policía durante las recientes protestas, criticaron las declaraciones del gobierno colombiano, incluyendo la de su vicepresidenta ante la ONU, y pidieron una suspensión del Tratado de Libre Comercio y los programas de apoyo policial que tiene el gobierno británico con Colombia.
El debate fue convocado por la diputada del Partido Laborista Kate Osborne y contó con la participación de 13 diputados más, además de la Ministra de gobierno del Partido Conservador, Wendy Morton, del Departamento de Asuntos Exteriores.
Violenta represión
Osborne abrió el debate declarando que la situación de derechos humanos en Colombia estaba “fuera de control”. El Ministro en la Sombra con responsabilidad sobre Colombia del Partido Laborista, Fabian Hamilton, la respaldó destacando que las protestas “fueron en gran parte pacíficas” pero que hubo “una violenta represión por parte de la policía colombiana”. El vocero para el Partido Nacional Escocés, Alyn Smith, opinó que “la respuesta del gobierno colombiano a las protestas debe ser rechazada.”
Osborne destacó particularmente los incidentes en Cali donde según dijo “civiles armados salieron a las calles para disparar contra los manifestantes.” Criticó la reacción del Presidente Duque, quien según la diputada británica dijo a los manifestantes “que se fuera a casa”, mientras “guardaba silencio sobre los aparentes paramilitares y la policía que operaban uno al lado del otro.”
Alarmados
Respondiendo a la intervención la semana pasada de la vicepresidenta colombiana ante el Consejo de Seguridad, el diputado laborista Ian Lavery llamó a los demás parlamentarios a no quedarse “callados en nuestra exigencia de justicia mientras el gobierno colombiano trata de desviar nuestra atención.”
Los diputados reiteraron su compromiso de seguir apoyando el proceso de paz, respaldaron las recientes decisiones de la JEP, y felicitaron a los ex comandantes de las FARC por su compromiso con la justicia transicional. Por su parte la Ministra del gobierno Wendy Morton enfatizó el continuo apoyo del gobierno británico para el proceso de paz y su expectativa de ver investigaciones en respuesta a las acusaciones de violaciones de derechos humanos por parte de la policía colombiana durante las protestas.
Según Hasan Dodwell, director de la ONG británica-irlandesa Justice for Colombia: “Cada día hay más parlamentarios británicos alarmados por la constante violación de derechos humanos en Colombia”.