En medio de los interrogantes que por estos días se han presentado ante las nuevas políticas que acogerá el actual gobierno en el campo laboral, el Colectivo de Jóvenes Trabajadores Bogotá (CJT) ha decidido continuar con la formación sindical de jóvenes trabajadores que se encuentran ante una situación laboral inhóspita.
El CJT Bogotá, en medio de las adversidades, ha consolidado un excelente equipo de trabajo a lo largo de los dos primeros ciclos de La Escuela de Jóvenes Trabajadores, gracias a ello, se decidio el pasado mes de septiembre de 2018 desarrollar el Primer Encuentro de Jóvenes Trabajadores Bogotá, en el que se contó con la participación de más de 30 jóvenes trabajadores y del que surgió una declaración política que dejó como resultado la consigna “Jóvenes por el trabajo digno, porque la lucha es ahora”.
En la actualidad, las y los jóvenes pasan por momentos difíciles, donde no se puede ser indiferentes ante situaciones laborales que flagela su dignidad, es necesario fortalecer la lucha de los/a trabajadores por la defensa de sus derechos y el logro de un trabajo digno para todas y todos.
De esta manera, la Escuela de Jóvenes Trabajadores, es un espacio de formación, necesario, dinámico, interesante, creativo y principalmente clasista, que busca formar jóvenes conscientes frente a su dinámica laboral, que les motive a organizarse en sindicatos y fomentar en ellos un espíritu de liderazgo de cara al futuro del trabajo digno y el necesario relevo generacional, que tanto hace falta en el movimiento sindical colombiano. Por lo anterior, el CJT reafirma que la formación es una forma de protesta y un medio de acción para lograr y exigir por medio de los jóvenes trabajadores un futuro laboral certero y digno para la sociedad.
La ciudad de Bogotá, en los meses de marzo y abril del presente año, se convertirá en el epicentro de la lucha de los jóvenes trabajadores por el trabajo digno y se Iniciará el Tercer Ciclo de la Escuela de Jóvenes Trabajadores, en la sede de CORPEIS (Carrera 18 # 32 a- 11- Teusaquillo) organizado por el CJT, con el apoyo de la CUT y CORPEIS, y convocado por toda la juventud trabajadora.
La escuela inicia el 7 de marzo del 2019, serán ocho sesiones las que integran la propuesta formativa de este tercer ciclo, y en la que el asistente se encontrará con ponentes jóvenes: dirigentes sindicales, trabajadores, profesores, estudiantes, miembros de organizaciones y miembros del colectivo. La propuesta del proceso formativo, es el de una escuela organizada por jóvenes para jóvenes.
Para mayor información, quien se encuentre interesado en participar puede buscar el colectivo en Facebook, buscando CJT Bogotá o en el teléfono 316 532 34 89.
¡Nos vemos el jueves en la escuela!