¡Defendamos a nuestros salvadores!

0
910

José Ramón Llanos

Frente a una pandemia desbocada. Frente a tanta incompetencia gubernamental y tantas carencias del sistema sanitario y aún de fármacos necesarios, la debacle está contenida, por la sapiencia y sacrificios de los médicos, y el personal que los apoya. Por estas razones llegó la hora de que todos apoyemos a nuestros salvadores: los médicos y sus auxiliares. Llegó la hora de demostrarle nuestra gratitud y nuestra decisión de luchar por ellos que se sacrifican por nosotros. Expresemos nuestra solidaridad a las familias de los más de 250 médicos fallecidos en su afán de sanar a los enfermos.

Es la hora de que los sindicatos nos movilicemos para que el Gobierno indolente le procure los elementos de bioseguridad necesarios para que ejerzan su labor profesional en condiciones de máxima seguridad y con los fármacos necesarios para aliviar las dolencias de los afectados.

Además, es necesario y de justicia, eliminar sus contratos de trabajo mediante bolsas de empleo que esquilman sus salarios y solo benefician a los parásitos que se ocultan detrás de esas modalidades de explotación. Se le debe exigir a los parlamentarios progresistas que presenten y procuren que el Congreso apruebe una ley que prohíba la vinculación del personal médico sanitario mediante las bolsas de trabajo y otras formas de contratación laboral precarias. Es el momento de reconocer la dignidad y la importancia vital de los galenos.

Por otra parte, como dice el pueblo, no deben pasar de agache los responsables de un sistema de salud tan deficiente, con tantas carencias. Con el agravante de que las políticas erróneas del Gobierno han causado este genocidio: el día 9 de enero ya había 45.784 fallecidos, de los cuales 353 muertos en los últimos 24 horas y un total de 1.771.363 infectados. Debemos señalar que la exponencial propagación del covid-19 es causada también porque las acciones contra la pandemia están limitadas ya que el Presidente, no ha decretado un confinamiento total, como lo exigen los epidemiólogos y los gobernantes europeos han hecho, porque afectaría los intereses de la burguesía. Él responde a la moral neoliberal: el dinero prevalece sobre la vida.

¿Quienes son los responsables de estas muertes e infectados? El principal autor intelectual de esta situación aciaga es el Centro Democrático y su líder Álvaro Uribe, quien como aventajado discípulo de Fouché decidió con el apoyo de los narcotraficantes comandados por el Ñeñe Hernández, a pesar de conocer su ineptitud, hacer elegir presidente a Iván Duque.

Las consecuencias de esas jugaditas de Uribe las padece el país: políticas que simulan ayuda a las pequeñas y medianas empresas, pero que realmente están orientadas a beneficiar al capital. Pésimo manejo de la pandemia. Indiferencia ante el maltrato de las EPS al personal médico.

Identificados los profesionales más atropellados, los médicos que a su vez son los más aptos para superar la pandemia, a los sectores progresistas les corresponde apoyar a los médicos, iniciar movilizaciones para exigirle al gobierno acabar con esas formas precarias de vinculación laboral de los profesionales de la salud y orientarlos para que mediante una huelga exijan los contratos a término indefinido. Esa huelga contará con el apoyo del sindicalismo y el movimiento social. ¡Salvemos a nuestros salvadores! Además, construyamos una gran alianza progresista capaz de derrotar electoralmente al Centro Democrático y sus aliados en el 2022 e impongamos una política más humanista.