Fecode
@fecode
La Corte Constitucional acogió las objeciones de la Presidencia de la República para hundir el proyecto de ley que disminuía la cotización de salud de los pensionados del 12 al 4%.
Es una pésima noticia, conocida el pasado 20 de junio, para los pensionados del país que veían en este proyecto un auxilio a sus ya menguadas pensiones.
Una de las justificaciones de la Corte para negar el proyecto fue que las normas de carácter tributario deben tener el aval del Ejecutivo, es decir, le dio prelación a la aplicación de la regla fiscal. El Gobierno, incluyendo a la Ministra de Trabajo y al Ministro de Hacienda, se había opuesto a este proyecto porque aducía que no tenía de dónde recuperar los 3.7 billones de pesos que se consiguen por estos descuentos.
Asimismo, había criticado que en un principio el proyecto cobijaba a las pensiones menores de tres salarios mínimos, pero terminó aplicando a todas las pensiones, entre las cuales están las más altas de funcionarios con cargos altos en el Estado. Un cambio que se fraguó cuando el proyecto hizo trámite en el Congreso.
El proyecto estaba pendiente del concepto de la Corte, después de ser objetado por el presidente Juan Manuel Santos, precisamente cuando había sido una promesa de su campaña a la reelección.
Esta negación perjudica a los 1.6 millones de pensionados en Colombia. La esperanza está ahora en un concepto de la Procuraduría, donde señaló la imperiosa necesidad de buscar alternativas para beneficiar o mejoraran la calidad de vida de los adultos mayores del país, teniendo en cuenta que se trata de preservar sus derechos.