domingo, abril 27, 2025
InicioEdición impresaColumnista invitado: Agresión contra Venezuela

Columnista invitado: Agresión contra Venezuela

La arremetida contra el Estado venezolano, va unida a acciones paralelas en Sudamérica, como el golpe en Brasil y la imposición de una velada dictadura neoliberal en Argentina, con fachada democrática, para hacer pensar a los “analistas” que la región gira hacia la derecha

2015-03-10T002127Z_1373658207_GM1EB3A0MXQ01_RTRMADP_3_USA-VENEZUELA

Carolus Wimmer(*)
@wimmerparlatino

La permanente agresión de EE.UU. a Venezuela, de carácter político, diplomático, financiero, económico y mediático, se realiza con miras a una eventual intervención militar de nuestro país.

Desde la Casa Blanca han puesto a bailar a sus muchachos; allí está el inefable dirigente paramilitar Álvaro Uribe Vélez, pidiendo el envío de tropas extranjeras a Venezuela y solicitando a los jefes militares nacionales que se “levanten” contra Maduro; el club de ex presidentes de la ultraderecha y la reacción internacional que desde Miami solicitaron la aplicación de la Carta Democrática Interamericana; el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Amalgro, que actúa como un integrante más de la contrarrevolución criolla; demócratas y republicanos extendiendo sanciones al Gobierno Bolivariano hasta el 2019 en el senado gringo; y por supuesto, el Decreto Obama como una espada de Damocles sobre nuestra patria.

La arremetida contra el Estado venezolano, va unida a acciones paralelas en Sudamérica, como el golpe en Brasil y la imposición de una velada dictadura neoliberal en Argentina, con fachada democrática, para hacer pensar a los “analistas” que la región gira hacia la derecha tras el “fracaso” de gobiernos de izquierda y progresistas. Lo que se busca es debilitar los estados-nación para crear estados fallidos, los cuales fácilmente se pueden controlar y explotar económicamente.

A toda costa, EE.UU. quiere recuperar su hegemonía en esta área. La técnica del almirante Kurt Tidd, Jefe del Comando Sur, es usar ante todo el smart power (poder inteligente), para lograr con políticas “no coercitivas” un cambio en la correlación de fuerzas en el continente.

Existen tres dimensiones en esta escalada, una política, que constituye la primera fase, una económica y otra militar. Estamos transitando por las dos primeras.

El golpe continuado contra Venezuela, persigue la erosión y resquebrajamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el Mercado Común del Sur (Mercosur), y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Con el golpe en Brasil además dieron una fuerte estocada al grupo de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), y su iniciativa del Banco Asiático de Inversiones que surgió como alternativa a las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los Halcones del Pentágono, velan porque regresen los cocodrilos del FMI, para arrebatar de nuevo la soberanía económica de los países latinoamericanos.

* Miembro del Parlamento Latinoamericano del PCV.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula