Cerrejón vuelve a la mesa con Sintracarbón

0
7207
Mitin de obreros afiliados a Sintracarbón. Foto cortesía

Adriana Quintero

El pasado 18 de octubre, Sintracarbón anunció el acuerdo al que llegó con Carbones del Cerrejón en La Guajira, para retomar la mesa de negociación en la que se espera celebrar un consenso que permita firmar la nueva convención colectiva y derogar el “turno de la muerte”. Hay que recordar que desde pasado 31 de agosto, en esa empresa se inició una huelga que ya cumple 50 días.

El último encuentro entre las partes se dio el 7 de agosto, en el que finalizó la etapa de negociación directa, debido a la falta de interés de diálogo por parte de la empresa minera que se opone a una concertación en materia de beneficios para los trabajadores como salud, educación familiar, auxilios de vivienda, entre otros, que ha pretendido eliminar.

Así mismo, la empresa se ha empeñado en imponer el denominado “turno de la muerte” que tendría vigencia a partir del primero de septiembre y que obligaría a laborar siete días en jornadas de 12 horas tanto de día y de noche, por 3 y 4 días de descanso, provocando la eliminación de una cuadrilla de alrededor de 1.200 trabajadores que terminarían siendo despedidos.

Sintracarbón, antes y durante estos días de huelga, ha buscado alternativas de negociación junto con los trabajadores para lograr concretar un acuerdo con la empresa minera. Consideran que no está mal acudir a un escenario como el paro, ya que es una herramienta constitucional y legal que les permite presionar a la empresa para poder negociar.

Para Igor Díaz, presidente de Sintracarbón: “En esta ocasión consideramos que la movilización masiva de los guajiros en las calles y los insistentes llamados de todos los estamentos gubernamentales, más la firmeza de todas y todos los trabajadores en las carpas, sosteniendo la huelga, han hecho reaccionar al Cerrejón, acontecimiento que celebramos y esperamos abra vías para retomar el diálogo formal con las comisiones negociadoras, por ahora, han sido solo acercamientos de subcomisiones”.

Sin embargo, Díaz considera que el Cerrejón busca un acuerdo debido a las afectaciones que pueden haber derivado del paro de 50 días que los ha persuadido a una disposición de diálogo para buscar una salida. No obstante, aclara que esto es solo una hipótesis porque en el fondo desconoce qué motivos realmente los condujo a volver a la mesa de negociación, aunque, considera que es una decisión muy positiva para ellos e indica que aprovecharán este espacio para lograr un acuerdo.

Igor agrega que todos estos avances también se han dado gracias a los gestores integrantes de la comisión negociadora: “De parte de la empresa, nos contactaron integrantes de la comisión negociadora, personas que han tenido amplia experiencia en mesas de negociación y que también saben que la mejor vía para un arreglo es el diálogo, actitud que celebramos, porque es la más adecuada para solucionar la huelga, el pliego de peticiones y la no imposición del nuevo turno”.

Luego de la reunión de las subcomisiones el pasado domingo 18 de octubre, ambas partes acordaron que cada comisión iba a analizar las perspectivas planteadas para la instalación formal de la mesa y de acuerdo con lo que acepte y disponga cada parte, se definirán las fechas y la manera para abordar de nuevo la negociación.

Según el presidente de Sintracarbón, en las dinámicas de la negociación sindical se invitarán expertos consejeros que analicen los diferentes puntos de vista que permitan mediar con más precisión, sobre todo en el tema del nuevo “turno de la muerte”.

Sumado a lo anterior, Díaz manifiesta: “Hay que tener en cuenta que en esta mesa de negociación deben primar unos principios básicos de acuerdo, como el respeto a la salud y la vida de las y los trabajadores, se debe evitar la destrucción de puestos de trabajo y se deben conservar todos los beneficios convencionales que hemos conquistado en estas tres largas décadas de sindicalismo responsable y serio que hemos hecho. (…)

“Sintracarbón, así como presenta pliegos de peticiones, también ha sacado adelante todas y cada una de las metas de producción que esta empresa le ha asignado a los y las trabajadoras”, concluye Igor Díaz.