Cartas

0
903

Frases de la semana

Saludos para Claudia Flores y para el consejo de redacción de VOZ. Deseándole muchos éxitos en el trabajo de continuar con la epopeya que es nuestro periódico la VOZ. Quiero sugerirle que para variar y mejorar en la parte educativa se utilicen frases, ya que ellas traen un contenido reflexivo y sabio en cortas palabras. Por ejemplo: “Ya no me horrorizan los actos malos de la gente mala… pero si me horroriza tanta indiferencia de la gente buena”: Martin Luther King, “¿Qué esta es una mala época? pues bien, estamos aquí para hacerla mejor´” T. Carlyle. “Si no eres parte de la solución, eres parte del problema´”: anónimo. “El sistema de gobierno más perfecto, es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”: Simón Bolívar. “La violencia es el miedo a los ideales de los demás”. Atentamente Hugo Arenas, vía email.

Derechos humanos en perspectiva petrolera

Con la realización de talleres y encuentros en varias regiones colombianas el Sindicato de Trabajadores de la Industria Petrolera, USO, avanza en la divulgación, análisis y estudio de lo relacionado con los derechos humanos. Este miércoles 7 de octubre de 2020 comenzó un taller presencial de derechos humanos y paz de la USO en el municipio de Sabana de Torres, Santander. Luis Jairo Ramírez, asesor de Derechos Humanos y Paz de la USO indicó que los sindicatos del país deben esforzarse por capacitar en esta materia de derechos humanos, la cual sufre grandes violaciones por parte de empresarios nacionales y extranjeros, el Estado colombiano, grupos paramilitares y distintos actores del conflicto social y armado. Del mismo modo que se capacita a los trabajadores y comunidades se deben preparar las fuertes movilizaciones y el paro nacional para derrotar las políticas de hambre y miseria del gobierno del señor Iván Duque y su entorno mafioso y corrupto. La pandemia de coronavirus no puede paralizar al movimiento obrero y popular. También destaca que el Sindicato de la USO considera que es necesario reactivar la protesta social, hay que retomar calles y plazas, las organizaciones sociales deben dinamizar sus actividades de capacitación y lucha, por ello hemos comenzado por realizar los talleres presenciales de derechos humanos y paz, hace unos días en Puerto Boyacá y ahora en Sabana de Torres. Lo hacemos estableciendo todos los protocolos de sanidad y distanciamiento, pero no vamos a parar, la lucha continúa. Atentamente Hernán Durango, vía email.

Teoría social del falso positivo

Quiero compartir con ustedes la inmensa alegría que sentimos hoy con la publicación del libro de mi padre Omar Eduardo Rojas «Teoría Social del Falso Positivo. Manipulación y guerra». Ya se encuentran disponibles la versión digital y física. El prólogo lo realiza el maestro Francisco Gutiérrez a quien en casa le debemos admiración y respeto. El valor de este libro por su contenido, pero además el contexto en el que fue escrito es inconmensurable: las ideas siempre se escapan y salen a volar cruzando el Atlántico. Gracias a todas las personas que lo hicieron posible. Esperamos sea una contribución para superar la terrible historia de represión y guerra a la que ha sido sometida la sociedad colombiana. Itayosara Rojas, vía Facebook. URL: https://kavilando.org/…/TEORIA-SOCIAL-FALSO-POSITIVO.pdf