Cartas

0
4653

Histórico y contundente

El grado de distorsión de la realidad colombiana, ejercida por gobierno y seguidores para evitar las marchas que se realizaron en todo el país, las intimidaciones y mentiras se convirtieron en factores de aliento para los colombianos indignados por tanta violencia, corrupción, miseria, crímenes y asombrosa falta de gobernanza que tanto hemos venido padeciendo con un sistema inhumano denominado neoliberalismo salvaje. Ya la Colombia sumisa y enferma de pánico salió de cuidados intensivos y hoy se encuentra fortalecida, unida y activa para reivindicar todos sus derechos. Este Paro Nacional iniciado con marchas, continuado con cacerolazos en un país totalmente paralizado; es la solicitud de la diversidad colombiana para que se dé fin al statu quo corrupto, violador de los derechos humanos y ausencia de participación ciudadana en el ordenamiento del país. El gran pacto por Colombia y sus necesarias reformas, está por venir y tendrá que ser ya. Atentamente Omar León Muriel Arango, vía email.

Noticia falsa

Hola semanario VOZ. Se te borró este mensaje que muestra como ayudaste al pánico y la desinformación ayer en Bogotá. Aquí te lo traje (Vídeo de caos en un conjunto residencial en Bogotá ante la estrategia del pánico ejecutada el viernes en la noche en la capital). Atentamente John Anzola, vía Twitter.

VOZ: Abrimos las redes para la denuncia. Llegó el vídeo y se publicó con los datos del remitente. El material publicado es una noticia falsa. Ofrecemos disculpas. Esto nos exige ser más rigurosos con el trabajo periodístico en redes sociales.

Qué queremos

El pueblo colombiano ha decidido cambiar la manera de expresión. La no violencia, la palabra, la idea para hablar con el Gobierno, ante ver su incompetencia para gobernar, y tratar de desviar las razones de la protesta a través de la violencia policial, es la estrategia errónea para esta época moderna, donde nosotros los jóvenes ya no creemos en sus mentiras. Expresiones de protesta pacífica es la respuesta a la opresión. Queremos hablar para que sepas de qué estamos hablando, viejo. Hablamos de que queremos una Colombia en paz, con oportunidades para todos, con empleos decentes, con educación y buen vivir. Que Colombia sea visionaria como una buena empresa que crezca y se desarrolle a partir del apoyo mutuo de la gente. Sin lucha no hay victoria. Atentamente Martín Bortman, vía Facebook.

Vergonzoso

Vergonzoso que el procurador Fernando Carrillo esté dedicado a ofrecer almuerzos y a pedir citas a magistrados del Consejo de Estado para que elijan a su familiar Iván Darío Gómez Lee como magistrado de esa corporación en la sección Tercera, como lo dice El Tiempo. Atentamente Roberto Uribe, vía Twitter.

Esmad y falta de oportunidades

Sin ideología política, sin ninguna postura extremista, sin partidos ni colores, en mi opinión el artículo del semanario VOZ “Una confesión dESMADrada” del periodista Juan Carlos Hurtado es un material interesante que ayuda a entender algunas situaciones que estamos viviendo. Por otro lado, también muestra a profundidad por qué este país necesita más oportunidades, incluso para quienes hacen parte del Esmad. Atentamente Juan Diego, vía twitter.