Somos todos
Cientos de activistas son asesinados todos los años, por defender la libertad, los recursos naturales y los derechos humanos en todo el planeta. En países como Colombia, muere uno cada dos días ante la indiferencia del gobierno. Su valor nos deja en deuda eterna, pues han dado la vida por nosotros, su ejemplo nos debe inspirar a todos a tener un papel activo en la construcción de un mundo mejor. Si ellos están en peligro, lo estamos todos también. Este video de cuatro minutos en su honor y en el de sus familias, no es un simple reconocimiento, es el inicio de una campaña internacional dirigida a los gobiernos e instituciones, para que garanticen su protección, y esto solo se puede conseguir como lo demuestra la historia, mediante presión social. Atentamente Pablo Bohórquez, vía Facebook. Link video: https://www.youtube.com/watch?v=ip4xIrCuk9o&feature=youtu.be&fbclid=IwAR31CnteUtASqrjW8BrWSVyZROZWoL7h47FVKeTC7vyu1JzKgtctSbuEcfs
Reporte Colombia
Reporte Colombia, emisión del 1 de diciembre titulada “Colombia sin paz social, corrupción al día”, programa radial que, tras los dos años de la firma del acuerdo de paz en el Teatro Colón y los 100 días del gobierno del presidente Iván Duque, presenta un breviario de las políticas de post conflicto neoliberal que han afectado a amplios sectores nacionales en aspectos claves como la salud democrática y el ejercicio de los derechos al trabajo, la salud, la vivienda, la educación y el ambiente sano. Es un espacio radial de información alternativa, de debate, investigación y análisis que, desde Colombia y gracias a la participación de decenas de personas y colectivos en diferentes regiones del país, se presenta como proyecto comunicativo que estudia los hechos y la realidad desde la perspectiva de los sujetos sociales, entendiendo la comunicación como un diálogo de saberes desde los espacios locales y horizontales, dándose de esta manera la posibilidad de abrir paso a una comunicación comunitaria, participativa y democrática. Ayúdenos a romper el cerco mediático. Lea, escuche, debata y comparta los contenidos alternativos. Nos pueden buscar en www.elsalmon.co. Atentamente, Revista Cultural El Salmón, vía email.
Solidarios con la lucha social en Colombia
En varias ciudades europeas, se vienen desarrollando una serie de actividades en solidaridad con las luchas y reivindicaciones que el movimiento sindical, estudiantil, social y político de oposición efectúan en estos días en Colombia, rechazando el nuevo genocidio político contra la población colombiana, la criminalización de la protesta social y en reclamo del incumplimiento por parte del Estado colombiano de los acuerdos de paz firmados hace dos años en el Teatro Colon en Bogotá con la antigua guerrilla de las FARC-EP. Organizaciones políticas y sociales colombianas que hacen presencia en el viejo continente como el Partido Comunista Colombiano, Colombia Humana, el nuevo partido FARC, Congreso de los Pueblos, Constituyentes de Exiliados Colombianos, acompañados de movimientos políticos y sociales europeos se presentan frente a los consulados, plazas y universidades con el fin de denunciar la crisis económica, social y política que escala en Colombia por culpa de la extrema derecha que detenta el poder. En Londres, Inglaterra, la actividad de protesta y solidaridad se desarrolló en el conocido barrio latino de Trafalgar, mientras otros visitaron el parlamento para conversar con los parlamentarios británicos sobre el tema Colombia; en Madrid, España, en la conocida Puerta del Sol se congregaron un centenar de colombianos, latinos y españoles, igual en Barcelona; en Holanda, un grupo de colombianos se reunió frente a la Corte Penal Internacional en La Haya. Atentamente Eliécer Jiménez, vía email.