Cartas

0
8190

Corrupción

Ibagué, que fue azotada por el robo de los dineros de los juegos deportivos, no solo se los robaron sino que destruyeron lo poquito que había, no solo eso, sino la tala de árboles en el parque deportivo, contribuyendo así al calentamiento global, el daño al medio ambiente, por ende a la flora y la fauna; es vergonzoso que hayan asistido tan poquitos siendo que nos afecta directamente. Queda claro que para algunos ibaguereños no es importante el deporte, es importante quedar callados y que hagan lo que se les dé la gana con lo nuestro, decididamente al permitirlo nos tornamos cómplices, el quedarse callado, el no salir a votar es aceptar que les gusta la corrupción, y descaradamente algunos los defienden diciendo que para eso estudiaron, “qué miopía”, dolor de terruño, en muchos autos de gente adinerada estaba la exigencia de “juegos deportivos ya” pero no salieron a pronunciarse cuando se tuvo la oportunidad, y los pocos que han logrado coger respecto al tema los tienen en sus casas por cárcel como si nada, otros paseándose tranquilamente. Dorys Romero.

Consulta anticorrupción

El autorregalo de la consulta anticorrupción para los colombianos y el mundo globalizado estuvo asistido por un maravilloso contenido para empezar a finiquitar la pandemia de la corrupción, excelente presentación didáctica y pacífica, mensajeros honestos y numerosos, 11.660.707 ciudadanos, escrutadas el 99.98% de las mesas, linda tarjeta incluyente para 50 millones de colombianos, explícita y mandataria para ejecutivo y legislativo. Faltó el moño incumplido por el senador y jefe del Centro Democrático, y con él la negación de votar la consulta de sus copartidarios, obteniendo Antioquia el galardón de la abstención con 3.451.882 y sólo 1.298.063 votos escrutados. La abstención en Colombia alcanzó 24.760.319 ciudadanos y debido a ésta no se alcanzó el umbral de 12.140.342, el cual es ilógico e insensato, pues para elegir un presidente se ha hecho con cuatro, cinco, siete o diez millones de votos y para reprobar bandidos tenemos los ciudadanos que alcanzar votaciones altísimas, en condiciones adversas, sin publicidad, abstencionismo y clientelismo gigantes. Difícil construir país con gente tan indiferente al saqueo de sus bienes, con actitudes favorables a que el delito sea normal y grato, convirtiendo en salvadores y héroes a sus ejecutantes. Hay gentes que en sus decisiones se asemejan al comportamiento del resorte, estira y encoge, sin darse cuenta que también se revienta. La votación del 26 de agosto por la consulta anticorrupción es un verdadero logro histórico con el que está comprometido el presidente Iván Duque y la ciudadanía. Así las cosas, las siete solicitudes se convirtieron en mandato político y el lLegislativo trabajará en pro de los intereses nacionales. Queda demostrado que una ciudadanía empoderada de legalización y democracia es rescatadora de la cultura de las buenas y sanas costumbres para regresar a los tiempos de nuestros abuelos y padres, ser honesto es un deber, y éste sí paga. Omar León Muriel Arango.

Vía al Llano

La ruta de Bogotá a Villavicencio se convirtió en una odisea. De dos horas de viaje que habitualmente se gasta de la capital del país a la capital del Llano, se pasó a 20 horas por cuenta del operador privado de la concesión Coviandes, del señor Luis Carlos Sarmiento Angulo, el mismo responsable de la construcción del puente Chirajara que se cayó. ¿Hasta cuándo el Estado va a seguir siendo la caja menor del señor Sarmiento? ¿Hasta cuándo se le va a seguir pagando peajes a una carretera que no existe, solo para beneficio de Sarmiento? Luis Posada, Posadita.