Cartas

0
6822

Y de los colapsos en Barranquilla ¿qué?

Veo a muchos pidiendo cárcel para los responsables por la caída del puente Chirajara y estoy de acuerdo. Pero ¡carajo! En Barranquilla por qué nadie pide cárcel para “el mejor alcalde de Colombia”, don Alejandro Char, a quien se le derrumbó una urbanización  entera en Campo Alegre, por lo cual el Distrito de Barranquilla ha tenido que pagar desde 2010 unos 20 mil millones de pesos en subsidios de arriendo para poner a salvo a 400 familias, cuyas viviendas estaban en riesgo de colapso inminente, según estudios de firmas especializadas y recomendaciones de la Oficina del Riesgo. A esta plata agréguenle los 35 mil millones de pesos  que el distrito ha invertido en trabajos de estabilización, para evitar que en épocas de lluvia los deslizamientos tumben las demás construcciones del barrio Campo Alegre… ¿Por qué ahí todos miran para otro lado? ¿Es que ese muñeco es inimputable acaso? Darío E. (Vía Internet).

Buscan responsable

Están buscando el responsable de la caída del puente Chirajara. En un país serio ya hubieran caído desde el ministro para abajo, cualquier cantidad de funcionarios. Aquí, varios días después, no hay respuestas. Están esperando las investigaciones que no llegan. Pero el descaro mayor es del candidato Germán Vargas Lleras. Montó la campaña electoral presidencial con el cuento de sus grandes realizaciones en las megaobras de infraestructura, construidas con dineros públicos. Y habló mucho de su gran aporte al futuro con el puente ahora colapsado. Apenas ocurrió la tragedia, Vargas Lleras dice que la obra se contrató cuatro años antes que él asumiera esa labor. ¡Tan vivo el candidato! Y su segundón, el señor Rodrigo Lara, asegura que el puente se cayó debido al crudo invierno. La lluvia derribó la mole de hierro. Siempre tapan y tapan. Jorge Tapias (vía Internet).

De El Salmón

#SALMONAUTAS Compartimos “Reporte Colombia”, programa radial de Radio Salmón y Radicales Libres D.C, emisión titulada “muertos al hoyo, “Vivos” al diálogo” en tributo al maestro Rodrigo Silva, del Dueto Silvia y Villalba, que se transmite todos los sábados en Alternativa Latinoamericana (6:00 p.m.) http://www.cfru.ca/# radio comunitaria de Guelph en Ontario, Canadá y los lunes en http://turadiout.com/ (9:30 a.m), http://www.elanzuelomedios.com/ (2:00 p.m.) y http://www.elsalmon.co/ en Tolima, Colombia. http://co.ivoox.com/es/muertos-al-hoyo-vivos-al-dialogo-audios mp3_rf_23119952_1.html

Gracias por elegir la dirección contraria, la de El Salmón que frente a la corriente reivindica la vida y la dignidad… Si desea más movimiento, por favor ingrese: http://elsalmonurbano.blogspot.comhttp://www.elsalmonurbano.org

El Salmón (vía Internet).

Unidad en veremos

La unidad de la izquierda sigue en veremos, lo veo así desde mi mirada independiente. Mientras la derecha busca unificar fuerzas en un solo candidato, en la izquierda se sigue discutiendo y cada uno de los candidatos está por su lado, sin atender el interés colectivo. Se requiere de un candidato único para enfrentar el peligro que se cierne sobre la paz lograda en La Habana. ¿Cuándo será que entendemos que por encima de las aspiraciones personales están los intereses del pueblo colombiano? ¡Que VOZ haga el llamado a la unidad! Mario Perdomo (vía Internet).