¿Se le acaba la plata al Gobierno?
El ministro Carrasquilla utiliza la pandemia como pretexto para defender su reforma tributaria, cuando se sabe que el déficit fiscal es consecuencia de la corrupción y el desbordado gasto militar
Carlos Fernández
Según un comentarista de...
“La reforma tributaria más injusta de los últimos 30 años”
Dirigentes del Comando Nacional Unitario explican cómo la propuesta gubernamental afectará el bolsillo de millones de trabajadores. El 28 de abril, Paro Nacional
Mauricio Quiñones
Son muchas las voces de protesta que se han pronunciado en...
Duque y la venta de ISA
El Gobierno teme un debate público sobre los turbios negocios en Interconexión Eléctrica S.A., después del ingreso subrepticio de capital privado, violando la Constitución
Gonzalo Álvarez Henao
Con la propuesta de vender directamente a Ecopetrol la...
Reforma tributaria: Redistribución de la pobreza
Aunque el contenido del proyecto no se conoce en profundidad, se sabe que su esencia es gravar las pensiones y los salarios medios y bajos, e imponer la tarifa máxima del IVA a la...
La industria textilera pide un aumento real a los aranceles de las importaciones
El Gobierno nacional, en cabeza del Ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, propuso aumentar aranceles a las importaciones de productos textiles, sin embargo, esta medida no es suficiente para proteger a los empresarios y...
Inminente reforma tributaria
Se conoce poco del proyecto de reforma tributaria que presentará el Gobierno en la legislatura en curso, sin embargo, se sabe que una de las propuestas será aumentar el IVA en un 19% en...
Se profundiza la desigualdad social
Más de la mitad de la población colombiana vive con bajos o muy bajos ingresos, mientras dos millones de personas ostentan un alto nivel de vida, ahondando aún más la brecha social. La renta...
2020, el año de la peste
Los gobiernos de los últimos 50 años se han opuesto a una reforma estructural que promueva un modelo de desarrollo independiente de la coyunda imperialista, y que implique una mayor distribución de la riqueza
Carlos...
Venta de ISA: Hipotecan la casa para hacer mercado
Para cubrir el déficit fiscal, el Gobierno apela a todo tipo de argucias legales y contables para rematar los bienes públicos, comenzando por ISA, una de las empresas estatales más rentables y con mayor...
Soacha dice no al alto incremento en el impuesto predial
Jorge E. Rivera C.
Sin tener en cuenta las paupérrimas condiciones de pobreza y miseria por la que atraviesa la inmensa mayoría de los habitantes de Soacha, Cundinamarca, quienes de alguna manera han logrado sobrevivir...
¿Se recuperará el empleo perdido?
A causa de la pandemia se ha disparado la desocupación, que ya tenía índices elevados. La informalidad es la única opción para muchos trabajadores
Carlos Fernández
Analizar el comportamiento del empleo durante el primer año de...
Emisión monetaria: La propuesta que exaspera al neoliberalismo
La iniciativa de emisión ha despertado todo tipo de rechazo. En
el fondo, el dilema está en reactivar la economía para la gente o continuar transfiriendo la riqueza pública al sector financiero
Andrés Álvarez
Desde hace algunos...
Sarmiento Angulo es el dueño de Colombia
En lógica democrática un presidente es elegido para que gobierne a favor de todos los ciudadanos, en nuestro país los magnates y narcotraficantes son quienes designan a los presidentes, para que estos sean empleados...
Reactivación 2021
Las centrales obreras insisten en la necesidad de la renta básica para aquellas familias que no cuentan con un trabajo estable, que asegure su subsistencia
Iván Posada Pedraza
Finalizó 2020 con una tasa promedio de desempleo...
Seguridad alimentaria y pandemia
El hambre y la desnutrición no son necesariamente el resultado de la escasez o la falta de alimentos, por tanto, el aumento de la producción agrícola es insuficiente para lograr la seguridad alimentaria
Zulma D....
Del emprendimiento y sus demonios
El atraso estructural de la economía muestra que hay una ruptura entre el sector de la gran empresa, que provee solo el 20% del empleo, y el de las mipymes, consideradas el nicho para...
Perspectiva económica 2021
Con cifras disparadas en tasas de desempleo e informalidad y con un PIB negativo, finaliza 2020. Gremios económicos y Ministerio de Hacienda pretenden una reactivación para 2021 con un incremento salarial de $600 diarios....
Salario mínimo, demanda y reactivación
El salario mínimo se tasa a niveles infrahumanos y no hay un buen sistema de inspección y control que haga cumplir plenamente la legislación laboral
Alberto Maldonado Copello
Los trabajadores, por medio de las centrales obreras,...
Hablemos de crecimiento económico
La pandemia produjo recesión en casi todos los países del mundo, pero las medidas gubernamentales tomadas para contrarrestar sus efectos son paliativos que no afectan nuestra debilidad estructural
Carlos Fernández
Comentar los resultados del comportamiento de...
La desigualdad según el BID
El objetivo de reducir la desigualdad del ingreso ha resultado esquivo en muchos países
Alberto Maldonado Copello
Publica este año el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) un estudio titulado “La crisis de la desigualdad, América Latina...